El vapeo es una amenaza en las Américas, según la OPS/OMS
¿Cuál es el estado del control del tabaco en las Américas y qué propone la OMS para continuar disminuyendo el consumo de productos de nicotina? Con la disminución de la prevalencia del tabaquismo en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que actúa como oficina regional de la OMS para las Américas ya […]
Los vaporizadores con alto contenido de nicotina no aumentan el consumo de nicotina en comparación con fumar
Esta es una de las conclusiones del estudio financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los Institutos Nacionales de Salud y el Centro de Productos de Tabaco de la FDA de Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado en Nicotine and Tobacco Research sugiere que los productos de vapeo con niveles más […]
Los artículos retractados se utilizan en directrices clínicas: ¿qué tan preocupados deberíamos estar?
Con la gran cantidad de publicaciones científicas de dudosa calidad, ¿qué tan grave puede ser el impacto de incluir estudios retractados en las decisiones de salud pública? En 1998, un estudio ahora desacreditado afirmó que había un vínculo entre la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR) y el autismo. El fiasco que rodeó a […]
Estudio confirma que los vaporizadores reducen los riesgos cardíacos en comparación con los cigarrillos
Una vez más se demuestra que los cigarrillos electrónicos causan menos daño que los cigarrillos combustibles. Un nuevo estudio in vitro muestra que los aerosoles de los vaporizadores de nicotina no producen los efectos celulares causados por el humo del cigarrillo que provocan daño vascular y la aparición de una serie de enfermedades cardíacas. También […]
Del control del tabaco al control del vapeo: un salto mortal
Tratar al antídoto como si fuera el veneno pone en riesgo a decenas de miles de vapeadores en la provincia de Santa Fe, Argentina. En la provincia de Santa Fe (Argentina) la legislatura provincial está discutiendo actualmente un proyecto de reforma al Programa Provincial de Control de Tabaquismo. Resulta loable, sin dudas, que el Congreso […]
Reducción del daño del tabaco: aquí para quedarse
El pasado 18 de junio se cerró el Foro Global sobre Nicotina con el lema «Reducción de daños del tabaco: aquí para quedarse». En la plenaria se retomaron varios puntos de los paneles anteriores que fueron analizados por importantes voces del mundo de la reducción de daños. La discusión giró en torno a las falencias […]
Prohibición encubierta: uso de impuestos y regulación para bloquear la reducción de daños
En el noveno Foro Global sobre Nicotina se dio una discusión muy interesante sobre la reducción de daños y cómo esta se ve afectada por las decisiones arbitrarias, sesgadas o exageradas que toman los gobiernos sobre las nuevas tecnologías de nicotina. Si desea profundizar en las ideas expuestas en el panel, puede hacerlo a través […]
Percepciones erróneas del daño del cigarrillo electrónico incrementan el tabaquismo
¿Cómo afecta la desinformación la percepción que tienen las personas sobre los cigarrillos electrónicos y cómo estas concepciones impactan en la salud pública? A pesar del impacto positivo, del apoyo de instituciones de renombre y de la inclusión de la reducción de daños en el ámbito de la cesación tabáquica en las progresistas políticas públicas […]
El análisis incompleto: un remedio recetado en exceso
Una carta de investigación de JAMA sobre los intentos de abandono del cigarrillo electrónico en adolescentes enseña que, aunque estas pueden proporcionar resultados preliminares valiosos, no reemplazan un análisis completo y no deben ser la base de políticas gubernamentales. JAMA, el periódico de la Asociación Médica Estadounidense, publicó en marzo una carta de investigación [research […]
¿Humo sin fuego?
El control del tabaco ahora ha decidido jugar con las palabras para continuar su campaña de desprestigio contra los productos de nicotina de riesgo reducido. Hace dos semanas se publicó un estudio titulado «¿Deberían considerarse las emisiones de IQOS como humo y nocivas para la salud? Una revisión de la evidencia química«. Y ese estudio […]